Mostrando entradas con la etiqueta Competitividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Competitividad. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

Consejos para conseguir productividad laboral

Muchos son los días que terminamos de trabajar y cuando llegamos a casa continuamos con el trabajo de la oficina sin saber cómo desconectar. Esta sensación nos ocurre a todos y, especialmente, a los emprendedores ya que son sus propios jefes y esto les obliga a estar alerta las 24 horas del día.

A pesar de lo exigente que es el trabajo de un emprendedor es importante saber poner un punto y final a los momentos de trabajo. Para ello debes descansar. Es muy importante encontrar la manera de despejarte y conseguir cargarte de energía.

martes, 24 de febrero de 2015

¿Cuáles son las habilidades más valoradas por las empresas?

Muchas son las habilidades que las empresas buscan en sus candidatos pero es importante centrarse en cuáles son las que te pueden llevar al éxito laboral.
El mundo laboral está centrado en el entorno virtual por ello es importante tener claro cómo manejar tus habilidades respecto a ello. Has de saber filtrar la información para lograr tus objetivos y laborarles y sobre todo aprender a liderar un equipo virtual.
 
El informe Habilidades de trabajo para 2020, incluido en Tendencias Laborales 2015 de Sodexo elaborado por Instituto para el Futuro de la Universidad del Instituto de Investigación de Phoenix analiza cuáles van a ser las habilidades indispensables que vendrán determinadas por unos factores que están revolucionando la manera en la que nos enfrentamos al trabajo: la conectividad global, las máquinas inteligentes, un nuevo ecosistema de medios de comunicación y el aumento de la esperanza de vida, que suponen un cambio en la naturaleza de las carreras y el aprendizaje.

jueves, 22 de enero de 2015

Recomendaciones europeas contra el desempleo

El paro es una de las principales preocupaciones de todos los gobiernos europeos. Todos los países se han visto obligados a seguir las directrices marcadas por la Unión Europea para intentar paliar los efectos de la crisis en la sociedad pero éstas no han hecho más que aumentar el paro, y sobre todo el paro juvenil.
 
La nueva Comisión Europea ha decidido centrarse en el desarrollo de un paquete de medidas para favorecer el empleo. Así, el nuevo presidente, Jean-Claude Juncker, afirmaba en sus directrices políticas que su “primera prioridad será conseguir que Europa vuelva a crecer y que los ciudadanos vuelvan a encontrar trabajo”.

viernes, 16 de enero de 2015

¿Está en crisis la responsabilidad social?

Muchas en empresas han basado en la Responsabilidad Social su estrategia para sobrevivir a la crisis económica que estamos padeciendo. La Responsabilidad Social (RS) es una oportunidad que han tenido las empresas para desarrollarse y posicionarse en el mercado atendiendo a los pilares de la misma: económico, social y medioambiental.

La crisis del modelo empresarial, la crisis económica, la crisis ambiental… ha obligado a los empresarios a replantearse la manera de enfocar su modelo de negocio y han aprovechado para modificar su filosofía empresarial. Gracias a la RS las empresas han tomado mayor conciencia colectiva y, en parte, han alejado el desarrollo de su negocio de la única premisa de oferta y demanda, dando cabida a otros atributos empresariales.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Herramientas para emprender UE: información, fianciación, innovacion e internacionalización

Íñigo Urresti, de la Dirección General de Empresa e Industria, ofrecia en un acto celebrado a finales del mes de septiembre "Europe Up: En la senda del crecimiento" las principales herramientas proporcionadas desde la Unión Europea para impulsar la creación de empresas abordando 4 vertientes:

1.- Un marco general de información
2.- La financiación
3.- El emprendimiento y la innovación
4.- La internacionalización

martes, 20 de mayo de 2014

Estrategias para retener el Capital Humano en la "lucha por el talento"

Sabemos que los trabajos van evolucionando y surgen actividades profesionales o profesiones que van adecuandose a las necesidades sociales y del mercado. Hace 10 años no existían puesto profesionales como los que hoy se demandan de una manera tan significativa en el entorno digital. Internet ha sido el gran "responsable" de este cambio.

La revista profesiones publicaba en su revista número 147 un reportaje titulado "Profesionales digitales: reinventando las profesiones" (págs. 22-24) con interesante información sobre el perfil de los profesionales digitales y la demanda de los mismos en el mercado laboral.

lunes, 3 de marzo de 2014

Cambiemos el reloj por la brújula

El reloj nos indica que el tiempo pasa, y ello en un entorno sumamente competitivo en ocasiones provoca que nos apresuremos en la toma de decisiones. La brújula, sin embargo, nos indica las direcciones, los caminos a seguir, herramienta que carecerá de utilidad si no paramos de vez en cuando a identificar la dirección que debemos tomar o revisemos el camino que hemos emprendido desde nuestra organización.